Search Results
Se encontraron 115 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Shared Cost Sidwalk Program | Chicago's 49th Ward
Programa de acera de costo compartido El Programa de Costos Compartidos para Aceras ofrece una oportunidad para que los propietarios / ocupantes compartan el costo de reemplazar las aceras con la Ciudad. Este programa voluntario permite a los residentes reemplazar las aceras a un costo mucho menor que si contrataran a un contratista privado. El programa cubre el paseo principal, el paseo de cortesía y las pasarelas / escalones de descanso existentes (la estrecha franja de hormigón adyacente a algunos bordillos). A los propietarios-ocupantes de las casas de esquina se les cobrará tanto por el lado principal (dirección) como por la acera del lado de la casa. El CDOT construirá rampas que cumplan con la ADA cuando corresponda, y la Ciudad pagará el costo total de las rampas. El Programa de Acera de Costos Compartidos es muy popular y se maneja por orden de llegada cuando el programa se abre en enero. Los fondos son limitados y el programa cierra durante el año una vez que se asignan los fondos. El Departamento de Transporte generalmente anuncia cuándo se abrirá el programa a mediados de diciembre. Esté atento a mi boletín electrónico semanal y este sitio web para ese anuncio. Tenga en cuenta que si solicitó el programa en años anteriores, debe volver a solicitarlo cuando vuelva a abrir. Las solicitudes solo se aceptarán a través del sistema 311 de la ciudad o en el sitio web de Shared Cost Sidewalk de la ciudad. La información del propietario y la dirección de la propiedad deben proporcionarse en el momento de la solicitud. Más información sobre el programa está disponible haciendo clic aquí .
- Youth Advisory Council | Chicago's 49th Ward
Información y recursos sobre el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) Los increíbles vecinos de Rogers Park, en colaboración con la oficina de 49th Ward, se han organizado para lanzar un esfuerzo comunitario de base para apoyar a nuestros vecinos afectados por COVID-19. Una parte de esto fue la creación de un sitio web donde los vecinos pueden encontrar una variedad de recursos (por ejemplo, programas de asistencia alimentaria, información sobre el desempleo y más) y aprender cómo participar. Tenga en cuenta que este sitio web se actualiza constantemente. Para obtener más información, visite https://rpcrt.org/. Para obtener la información más reciente El mejor lugar para encontrar la información más reciente sobre el nuevo coronavirus 2019 es en el sitio web del Departamento de Salud Pública de la ciudad de Chicago, chicago.gov/coronavirus . Este sitio web se actualiza al menos una vez al día. El Departamento de Salud Pública de Illinois también actualiza periódicamente su sitio web. Para obtener actualizaciones sobre el virus y las mejores prácticas, visite http://dph.illinois.gov/topics-services/diseases-and-conditions/diseases-az-list/coronavirus . Centro de respuesta al coronavirus de la ciudad de Chicago Sitio web de las escuelas públicas de Chicago Información sobre coronavirus / COVID-19 Línea telefónica las 24 horas del Departamento de Salud Pública de Chicago: 312-746-7425 Sitio web del Departamento de Salud Pública de Illinois Línea directa de coronavirus del estado de Illinois: 1-800-889-3931. Sitio web del Departamento de Envejecimiento de Illinois Línea de ayuda para personas mayores de Illinois: 800-252-8966 Página de información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del Coronavirus Información de autodefensa para personas con discapacidades Sitio web de coronavirus designado por el gobierno federal Centro de recursos COVID-19 de UIC Para obtener la información más reciente El mejor lugar para encontrar la información más reciente sobre el nuevo coronavirus 2019 es en el sitio web del Departamento de Salud Pública de la ciudad de Chicago, chicago.gov/coronavirus . Este sitio web se actualiza al menos una vez al día. El Departamento de Salud Pública de Illinois también actualiza periódicamente su sitio web. Para obtener actualizaciones sobre el virus y las mejores prácticas, visite http://dph.illinois.gov/topics-services/diseases-and-conditions/diseases-az-list/coronavirus . Centro de respuesta al coronavirus de la ciudad de Chicago Sitio web de las escuelas públicas de Chicago Información sobre coronavirus / COVID-19 Línea telefónica las 24 horas del Departamento de Salud Pública de Chicago: 312-746-7425 Sitio web del Departamento de Salud Pública de Illinois Línea directa de coronavirus del estado de Illinois: 1-800-889-3931. Sitio web del Departamento de Envejecimiento de Illinois Línea de ayuda para personas mayores de Illinois: 800-252-8966 Página de información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del Coronavirus Información de autodefensa para personas con discapacidades Sitio web de coronavirus designado por el gobierno federal Centro de recursos COVID-19 de UIC Asistencia comercial El mejor lugar para encontrar la información más reciente sobre el nuevo coronavirus 2019 es en el sitio web del Departamento de Salud Pública de la ciudad de Chicago, chicago.gov/coronavirus . Este sitio web se actualiza al menos una vez al día. El Departamento de Salud Pública de Illinois también actualiza periódicamente su sitio web. Para obtener actualizaciones sobre el virus y las mejores prácticas, visite http://dph.illinois.gov/topics-services/diseases-and-conditions/diseases-az-list/coronavirus . Centro de respuesta al coronavirus de la ciudad de Chicago Sitio web de las escuelas públicas de Chicago Información sobre coronavirus / COVID-19 Línea telefónica las 24 horas del Departamento de Salud Pública de Chicago: 312-746-7425 Sitio web del Departamento de Salud Pública de Illinois Línea directa de coronavirus del estado de Illinois: 1-800-889-3931. Sitio web del Departamento de Envejecimiento de Illinois Línea de ayuda para personas mayores de Illinois: 800-252-8966 Página de información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del Coronavirus Información de autodefensa para personas con discapacidades Sitio web de coronavirus designado por el gobierno federal Centro de recursos COVID-19 de UIC Actualizaciones del estado de Illinois Alentamos a nuestros residentes a que sigan apoyando a las empresas. Comprar tarjetas de regalo para usarlas más tarde, ordenar la recogida, la acera o la entrega puede marcar la diferencia en estos tiempos difíciles. Considere pagar en efectivo cuando sea posible para aliviar los cargos de la tarjeta de crédito. La Alianza Empresarial de Rogers Park compiló una lista de las empresas de Rogers Park que están abiertas y sus ofertas. La lista está organizada por corredor comercial. Con las noticias cambiantes que llegan con tanta frecuencia, llame a la empresa antes de visitarlos o para asegurarse de que tengan lo que necesita. También incluyeron empresas que están aceptando donaciones. Puede ver esa lista visitando https://rpba.org/2020/03/covid-19-business-resources/. Si tiene una empresa y le gustaría ser agregado a la lista, envíe un correo electrónico a Ana a abermudez@rpba.org .
- USPS Complaint Form | Chicago's 49th Ward
Presentar una queja contra USPS Aquellos que tienen problemas con el correo deben completar un formulario de queja a continuación. Estos se enviarán a USPS para presentar una queja oficial. Además, USPS está convocando un Consejo Asesor del Consumidor para abrir las líneas de comunicación entre los clientes y empleados de USPS. Los interesados en obtener más información y postularse pueden descargar los formularios aquí . Complete the Form
- Economic Relief | Chicago's 49th Ward
Economic Relief Resources Food & Nutrition SNAP (Supplemental Nutritional Assistance Program) SNAP/LINK Card provides nutrition benefits to supplement the food budget of needy families so they can purchase healthy food and move towards self-sufficiency. In Illinois, SNAP/LINK Card Program is overseen by the Illinois Department of Human Services (DHS). Your local DHS office will review your SNAP/Link Card application and can help answer any questions you have during the application process. You can find your DHS office through the DHS Office Locator online here You must be over 18 and not be a full-time student to be eligible for SNAP benefits. Additionally, you can call (1)800-359-2163 to speak with the Illinois Hunger Coalition for application assistance. Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children (WIC) The Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children - better known as the WIC program - serves to safeguard the health of low-income pregnant, postpartum, and breastfeeding women, infants, and children up to age 5 who are at nutritional risk by providing nutritious foods to supplement diets, information on healthy eating including breastfeeding promotion and support, and referrals to health care. You can use the pre-screening tool found here to determine your eligibility. The Child and Adult Car Food Program(CACFP) This is a federal nutrition education and meal reimbursement program. CACFP partially reimburses participating agencies providing healthy meals and snacks at Adult Day Service Centers under the Community Care Program. For more information about the CACFP program at the Department visit the website here or contact: Child and Adult Care Food Program (CACFP) One Natural Resources Way, #100 Springfield, IL 62702-1271 Phone: (217) 782-2407 or 1-800-252-8966 Older Americans Act (OAA) Nutrition Program These services include both home-delivered meals and healthy meals served in group settings, such as senior centers and faith-based locations. In addition, the programs provide a range of services including nutrition screening, assessment, education, and counseling. Nutrition services also provide an important link to other supportive in-home and community-based supports such as homemaker and home-health aide services, transportation, physical activity and chronic disease self-management programs, home repair and modification, and falls prevention programs. More information on this program can be found here. Your local nutrition site can be found using the website and you can also call 1-800-677-1116. The Greater Chicago Food Repository Cook County’s local foodbank that strives to end hunger all over the city. The Greater Chicago Food Repository works with over 700 partner agencies and programs. You can find your local food distribution site using the website . If you would like to get involved in the struggle against hunger in Chicago you can act here . You can also contact The Greater Chicago Food Repository via their office or phone number. 4100 W. Ann Lurie Place Chicago, IL 60632 Phone: 773-247-3663 The Greater Chicago Food Repository Job Training Opportunities Employment helps people overcome poverty and hunger. The Food Depository now offers FREE and PAID hospitality and supply chain career path training programs. Our free training programs are available to unemployed and underemployed adults living in Cook County. Our programs are background friendly and welcoming to those without a high school diploma or GED. These programs include Hospitality Career Path Programs focusing on Customer Service Excellence or Food Handler as well as the Supply Chain Career Path Program focusing on the Warehouse Bridge or a Certified Logistics Associate . You can request more information and/or enroll here . The Greater Chicago Food Repository Food and Medical Benefits Assistance If you need assistance navigating programs such as SNAP or Medicaid, The Greater Chicago Food Repository can assist you. For assistance applying for these programs please visit the Chicago Foodbank’s website or call 773-843-5416 Monday-Friday between the hours of 8:30AM-5PM. The Greater Chicago Food Repository, Veterans Programs More than 13,000 veterans in Cook County live below the poverty line. The Food Depository responds to veterans struggling with hunger and poverty by providing nutritious food and connections to additional resources. The Food Repository operates a food pantry at the Jesse Brown VA Food Pantry located at 820 S. Damen Ave, Chicago, IL (temporarily closed). There is a second food pantry located at the Edward Hines, Jr. VA Hospital 5000 S. 5th Ave, Hines, IL that is open Thursday from 10am to 12pm. The Chicago Food Repository also participates in Veteran Stand Down Events. At these events veterans experiencing homelessness receive food, overnight shelter, medical care, clothing, and other assistance. At these events, the Food Depository serves hot meals prepared by Chicago’s Community Kitchen. Additionally, we provide bags of nonperishable food and fresh produce to veterans at the events. The Greater Chicago Food Repository Nutrition Education The Chicago Food Repository offers educational resources in order to promote and plan healthy meals on a budget. Resources include healthy recipes from Chicago's Community Kitchen , resources collected via Hunger and Health , and for families who receive Illinois SNAP benefits, resources can be accessed via Illinois Nutrition Education Program . Physical And Mental Healthcare Medicare Medicare is a federal health insurance program for the following: Participants aged 65 or older, participants under the age of 65 with certain disabilities, Participants of any age with End-Stage Renal Disease (ESRD), Participants with amyotrophic lateral sclerosis (ALS). More information about Medicare in Illinois can be found here . In order to apply for Medicare benefits, plan participants are instructed to contact their local SSA office or call 1-800-772-1213. Plan participants may also sign up for Medicare Part A via the SSA website at www.socialsecurity.gov . To ensure that benefits are coordinated appropriately and to prevent financial liabilities with healthcare claims, plan participants must notify the State of Illinois CMS Medicare COB Unit when they become eligible for Medicare. The Medicare COB Unit can be reached by calling 1-800-442-1300 or (217) 782-7007. Medicaid Medicaid is a jointly funded state and Federal government program that pays for medical assistance services. Medicaid pays for medical assistance for eligible children, parents and caretakers of children, pregnant women, persons who are disabled, blind or 65 years of age or older, those who were formerly in foster care services, and adults aged 19-64 who are not receiving Medicare coverage and who are not the parent or caretaker relative of a minor child. You can discover if you are eligible here . Chicago Department Of Public Health Mental Services Chicago Department of Public Health Mental Health Services To help meet the mental health needs of our insured city residents, CDPH partners with community mental health providers and makes direct investments in community partners who provide mental health services to city residents. For those with insurance, the benefits of accessing mental health services through these community mental health partners may include integrated mental health and medical treatment; expanded service options, including additional service locations and hours; improved prescription drug coverage; and reduced expense related to co-pays. For those city residents without insurance, the Department provides clinical mental health services in 5 CDPH-operated clinics throughout the City of Chicago. A variety of services are available at CDPH mental health clinics, a full list of services can be found on the website . To find a mental health care provider near you please visit the link here . National Alliance on Mental Illness (NAMI) NAMI provides advocacy, education, support, and public awareness so that all individuals and families affected by mental illness can build better lives. The National Alliance on Mental Illness (NAMI) is the nation’s largest grassroots mental health organization dedicated to building better lives for the millions of Americans affected by mental illness. NAMI’s five core tenants are Hope, Inclusion, Empowerment, Compassion, and Fairness. NAMI runs educational programs, a toll free NAMI help line . NAMI is also on the front lines of raising awareness hosting activities including Mental Health Awareness Week and NAMI Walks. You can find your local NAMI office in Illinois by using the website . You can also visit the NAMI Illinois website directly for more information. You can also call the NAMI National Help Line at 800-950-6264 Monday through Friday 10am-10pm EST. Or in a crisis, text “NAMI” to 741741 for 24/7, confidential, free crisis counseling. The Illinois NAMI office can be contacted via: 1603 Orrington Avenue, Suite 600 Evanston, IL 60201 Office: 217-522-1403 nami@namiillinois.org
- Resources | Chicago's 49th Ward
Recursos Nuestra oficina está disponible para ayudarlo a navegar por la amplia gama de recursos que ofrece la ciudad de Chicago. Si tiene alguna pregunta, siempre puede comunicarse con nosotros enviando un correo electrónico a office@49thward.org o llamando al (773) 338-5796 . ID de CityKey Activos de la comunidad Activos de la comunidad Economic Relief Reciclaje de productos electrónicos Emotional/Mental Health Support Preguntas frecuentes Programa de reparación de calefacción Housing & Tenant Resources Information on Elected Officals Kit de prueba de agua LGBTQIA+ Resources Noise Restrictions Oficina del Inspector General Exenciones de impuestos a la propiedad Recursos para inmigrantes Recursos para personas mayores
- News | Chicago's 49th Ward
Noticias La mejor manera de mantenerse informado de lo que está sucediendo en el Distrito 49 es suscribiéndose a nuestro boletín. Este se publica semanalmente e incluye información sobre eventos en Far North Side, cambios en las ordenanzas, información importante sobre servicios de la ciudad, actualizaciones sobre los desarrollos en el 49th Ward y más. INSCRIBIRSE Para actualizaciones de noticias pasadas, visite el Archivo de Boletines del Distrito 49 . Newsletter Archive Newsletter Resources No Justice, No Peace Statement
- 49th Ward Town Hall | Chicago's 49th Ward
Nuestra oficina albergará un ayuntamiento virtual el sábado 22 de agosto a las 10 am. Sintonice para escuchar a la Concejal Hadden, el nuevo Comandante del Distrito 24, Joseph Brennan, y un representante de la Oficina Civil de Responsabilidad Policial (COPA). Preinscríbase para unirse al ayuntamiento de Zoom en línea en bit.ly/townhall49th . Las preguntas que se enviaron a la oficina a principios de esta semana serán respondidas por nuestra oficina, COPA y la Comandante Brennan durante el ayuntamiento virtual del sábado. Register to Attend
- CityKey ID | Chicago's 49th Ward
Programa de identificación CityKey de Chicago La oficina del Secretario de la Ciudad de Chicago lanzó el programa City Key ID en abril de 2018. La nueva identificación de la ciudad también actuará como una tarjeta Ventra y una tarjeta de biblioteca. Los titulares de tarjetas también pueden recibir una variedad de beneficios en varias empresas y organizaciones en toda la ciudad. Los residentes pueden comenzar a programar citas con la oficina del Secretario de la Ciudad para solicitar una CityKey. ¿Preguntas? El Secretario de la Ciudad compiló una lista de respuestas a preguntas frecuentes disponibles para ver en su sitio web .
- Loading/Standing Zones | Chicago's 49th Ward
Loading/Standing Zones Loading Zones Loading zones are for the loading and unloading of deliveries to buildings. These zones are for commercial vehicles.They are not designated to reserve parking for business patrons or employees. Any commercial vehicle may park in any loading zone for the purpose of loading and unloading for up to thirty minutes. 15-Minute Standing Zones Standing zones are designated areas in the parking lane for temporary parking. Vehicles parking in standing zones must have their hazard lights flashing while the driver is away from the vehicle. Application Process In October 2020, CDOT migrated loading and standing zone permits to the IPS-11 permitting system. This migration allows loading zone permittees a more efficient way to apply for, manage, and pay for their private benefit sign permits. Permittees will have to create a new account or log in to their existing account in the permit portal. This will allow them to easily pay their fees and update their account information. Loading zone permittees must use this permit portal to pay their initial fees and their renewal fees. The links shown below will provide you with information on this process. Application
- Street Sweeping | Chicago's 49th Ward
Barrido de calles El Departamento de Calles y Saneamiento barre las calles de la ciudad de abril a noviembre, si el clima lo permite. La ciudad cuelga restricciones temporales de estacionamiento de color naranja brillante el día antes de que comience el servicio de barrido. Aquellos que no muevan su vehículo entre las horas restringidas, entre las 9 am y las 2 pm, serán elegibles para recibir una multa de $ 60. El horario de barrido de calles está disponible para ver en el mapa a continuación. Haga clic en los corchetes ubicados en la esquina superior derecha para abrir en Google Maps. Sign Up for Street Sweeping Alerts We The Sweeple (formerly Sweep Around Us) is a third-party website that allows Chicagoans to sign up for email notifications whenever street sweeping is scheduled on their street. The website pulls information from the publicly available street sweeping schedule on the Department of Streets and Sanitation's website. Simply visit wethesweeple.com , enter your address, and then sign up for email alerts so you don't inadvertently miss a scheduled street sweeping on your block. Those who signed up for alerts in previous years will need to re-subscribe.
- The Fields Community Process | Chicago's 49th Ward
El futuro de los campos: proceso comunitario El proceso de la comunidad de Fields: Próximos pasos y recomendaciones El martes 27 de octubre, nuestra oficina organizó la reunión final en el proceso comunitario de Fields Schools. Durante la reunión, revisamos el proceso, que se lanzó en diciembre de 2019, hasta la fecha. También compartimos los resultados de la encuesta de visión final, que están disponibles haciendo clic en el botón a continuación. Ver los resultados Durante la reunión, la oficina del Distrito 49 compartió información de las Escuelas Públicas de Chicago que recibimos en agosto para las comunidades escolares que buscan emprender una acción escolar. En esa reunión, supimos que CPS ha creado un proceso sólido para recomendar acciones escolares. Este proceso incluye el establecimiento de un comité directivo que sea representativo de la comunidad escolar, incluido un representante estudiantil. Se requeriría que el comité directivo siguiera procedimientos específicos de participación y alcance, incluido el registro de los participantes y la asistencia en todo momento. Con base en el nivel de participación en todo el proceso comunitario, los requisitos que CPS ha establecido para recomendar acciones escolares y la historia entre las dos escuelas, nuestra oficina hará las siguientes recomendaciones a CPS: Presionaremos nuevamente para que CPS reconsidere el modelo de presupuesto basado en los estudiantes que es malo para las escuelas de nuestro vecindario; Solicitaremos a CPS que reconsidere el modelo de calificación SQRP y aborde las preocupaciones en torno a la equidad en lo que respecta a este sistema de calificación; Solicitaremos apoyo adicional de CPS para crear una articulación sólida entre las dos escuelas, incluyendo más oportunidades para que los estudiantes de ambas escuelas se relacionen entre sí y con las administraciones; Abogaremos por recursos adicionales para Eugene Field para que puedan comercializar la escuela de manera más efectiva a las familias del vecindario, especialmente a los futuros padres que recién están comenzando a buscar escuelas para sus hijos; y Continuaremos comprometiéndonos con las dos escuelas con actividades y acciones para traer sanación a las dos comunidades. Nuestra oficina lanzó este proceso en diciembre de 2019 en respuesta a un esfuerzo de base de la organización Unite the Fields. Nuestra oficina asumió un proceso comunitario para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el proceso de toma de decisiones de nuestro barrio. Lo que quedó claro a lo largo del proceso es que nuestra comunidad se preocupa profundamente por nuestros estudiantes y quiere brindarles escuelas de vecindario sólidas. Cuando buscan escuelas para sus estudiantes, los padres quieren continuidad, estabilidad y cohesión. Nuestra oficina seguirá trabajando con nuestras comunidades escolares locales y CPS para abogar por los recursos y servicios que necesitan para ser escuelas de primera elección. Sabemos que este tema es extremadamente personal para muchos, así que gracias por colaborar con nuestra oficina al respecto. Si bien planeamos hacer estas recomendaciones a CPS en este momento, no significa que no apoyaremos otras propuestas o acciones comunitarias en el futuro. Apoyaríamos la formación de un comité directivo que pueda explorar posibles acciones comunitarias que sigan los requisitos de CPS. Gracias nuevamente a todos los que participaron en este proceso durante el año pasado. The Fields Community Meeting 27 de octubre Nuestra oficina será la sede de nuestra reunión final para el proceso comunitario de las escuelas Fields el martes 27 de octubre de 6 a 7:30 pm. Las personas interesadas en asistir a la reunión virtual pueden preinscribirse en bit.ly/fieldszoom . Durante la reunión final, nuestra oficina compartirá los resultados de la última encuesta que les pedimos a las personas que completaran. También compartiremos algunos de los comentarios que recibimos durante las dos últimas reuniones. Finalmente, compartiremos las recomendaciones y comentarios que presentaremos a CPS. The Fields Community Meeting 29 de septiembre Nuestra oficina organizará una reunión para el proceso comunitario alrededor de las escuelas Fields el martes 29 de septiembre de 6 a 7:30 pm. Para unirse a la reunión, vaya a bit.ly/fieldszoom . Durante nuestra reunión del 23 de septiembre, iniciamos el proceso de evaluación de las propuestas e ideas que se han presentado a través del proceso comunitario hasta la fecha. El 29 de septiembre será una continuación de ese trabajo. Puede ver las notas de la reunión del 23 de septiembre haciendo clic aquí . Los participantes también tendrán la oportunidad el 29 de septiembre de enviar ideas adicionales que no hayan sido identificadas previamente. Todavía estamos pidiendo que las partes interesadas completen la Encuesta de visión de las escuelas de Fields en línea ( en español aquí ) para compartir sus comentarios e ideas. Esto ayudará a informar cualquier recomendación final hecha a CPS. La encuesta se cerrará el viernes 9 de octubre a las 5 pm. Nuestra oficina organizará una reunión final después del cierre de la encuesta para compartir los resultados de la encuesta y los comentarios de la comunidad con las comunidades de Fields. Luego presentaremos la información a las Escuelas Públicas de Chicago para que podamos hacer recomendaciones que crearán escuelas de vecindario sólidas y sostenibles en el Distrito 49. The Fields Community Meeting 23 de septiembre En diciembre de 2019, la oficina de 49th Ward emprendió un proceso comunitario para ayudar a la visión y generar ideas para las escuelas Fields (es decir, Eugene Field y New Field). Durante el proceso, identificamos fortalezas, debilidades, desafíos y oportunidades que enfrentan estas escuelas. Con una leve pausa en la primavera debido a la crisis del COVID-19, el proceso se reanudó en agosto con un cronograma ajustado. Durante el proceso, las partes interesadas presentaron ideas y propuestas para ayudar a apoyar a estas escuelas. Durante la próxima reunión comunitaria, revisaremos las ideas que se generaron durante el proceso comunitario. Los participantes también tendrán la oportunidad de enviar ideas adicionales que no hayan sido identificadas previamente durante la reunión. Luego presentaremos esta información a las Escuelas Públicas de Chicago para que podamos hacer recomendaciones que crearán escuelas de vecindario sólidas y sostenibles en el Distrito 49. Para unirse a la reunión de la comunidad virtual a las 6 pm el 23 de septiembre, vaya a bit.ly/fieldszoom . Aquellos que no puedan asistir a la reunión el 23 de septiembre aún pueden completar la Encuesta de Visión de Escuelas Fields en línea ( en español aquí ) para compartir sus comentarios. Para obtener una descripción general del proceso comunitario hasta la fecha, visite el sitio web de 49th Ward . La comunidad de Fields Actualización de proceso El 19 de agosto, nuestra oficina organizó una reunión para reanudar el proceso comunitario en las escuelas Fields. Durante la reunión, el director Dobbins compartió parte del trabajo de matriculación que Eugene Field se está asociando con New Field para tener una transición fluida y cohesiva para los estudiantes que ingresan al quinto grado. También escuchamos de las comunidades de Fields y los residentes de Rogers Park con respecto a algunas de sus preocupaciones que tienen en torno a las escuelas de nuestro vecindario, incluido el modelo de presupuesto basado en los estudiantes y la disminución de niños en edad escolar en el vecindario. Nuestra oficina está ultimando la fecha para la próxima reunión comunitaria, donde la gente tendrá la oportunidad de traer recomendaciones para su consideración. Esté atento a este espacio, donde anunciaremos la fecha de la próxima reunión. Además, compartiremos un formulario de Google para las personas que no pueden asistir a la reunión pero que aún desean tener la oportunidad de compartir una idea o recomendación. Por último, tenga en cuenta que las infografías que compartimos anteriormente en nuestro boletín informativo habían cambiado inadvertidamente la sección de "fortalezas" de las escuelas. Una versión corregida de esos análisis FODA está disponible a continuación. El proceso comunitario de Fields se reanuda el 19 de agosto La oficina del 49th Ward está reanudando el proceso comunitario sobre el futuro de las escuelas Fields. En marzo, el proceso comunitario se vio obligado a tomar una pausa abrupta en respuesta a la pandemia de COVID-19. Queremos agradecer a los miembros de la comunidad que participaron con nosotros en este tema anteriormente y que proporcionaron el espacio necesario para que nuestra oficina respondiera a la emergencia de la pandemia mundial. Sin embargo, sabiendo que este proceso comunitario continúa siendo una prioridad para nuestros padres, estamos buscando retomarlo. Como recordatorio, durante la última reunión, nuestra oficina pidió a los participantes que completaran análisis FODA de ambas escuelas. Los resultados de esos análisis se encuentran a continuación: Desde que tuvimos que detener el proceso comunitario, nuestra oficina se ha puesto en contacto con las Escuelas Públicas de Chicago para discutir la reanudación. Durante nuestra reunión del 19 de agosto, discutiremos el cronograma revisado para el proceso comunitario y revisaremos el compromiso hasta la fecha. La próxima reunión tendrá lugar el miércoles 19 de agosto a las 6 pm a través de Zoom. Se requiere preinscripción en línea en bit.ly/THEFIELDS . Completar un análisis FODA A medida que continuamos en el proceso de la comunidad hacia soluciones de visión para apoyar a nuestras escuelas Fields, hemos pedido a los residentes que se tomen un momento para completar un análisis FODA para cada escuela. Esto incluye identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de cada escuela. Estos pueden ser factores internos o externos. Asegúrese de completar un análisis FODA para cada escuela. Estos análisis ayudarán a continuar el proceso de identificación y visión de soluciones para crear escuelas de vecindario sólidas y de primera elección. Resumen de comentarios Durante la segunda reunión de la comunidad, la oficina del Distrito 49 pidió a las partes interesadas que completaran un formulario de comentarios (también se puso a disposición una versión digital). A continuación, encontrará un desglose de las respuestas que recibimos en ese formulario de comentarios y algunos temas comunes que identificamos. Nuestra oficina tuvo algunos problemas para enviarlos a casa en los paquetes para llevar a casa de los niños a través de CPS. Actualmente estamos trabajando con ellos para encontrar formas de aumentar el número de encuestados para ayudar a informar este proceso. Asista a la reunión comunitaria El Distrito 49 celebrará su tercera reunión comunitaria para continuar la discusión sobre New Field y Eugene Field. Durante la reunión, repasaremos las respuestas al formulario de comentarios de la reunión anterior. También comenzaremos a intercambiar ideas y visualizar ideas durante la tercera reunión en función de los comentarios que hemos recibido hasta ahora. La próxima reunión se llevará a cabo el lunes 27 de enero a las 5:30 pm en Eugene Field Elementary, 7019 N. Ashland . A medida que continuamos en el proceso comunitario, las reuniones se alternarán entre Eugene Field y New Field. Los servicios de traducción al español y de cuidado de niños estarán disponibles durante la reunión. Envíe sus comentarios En diciembre, la oficina de 49th Ward organizó su segunda reunión comunitaria sobre el futuro de las escuelas Fields. Durante la reunión, describimos el proceso y los objetivos que nos gustaría ver en este diálogo impulsado por la comunidad. A partir de enero, pediremos a las partes interesadas que tengan una visión y una lluvia de ideas. Esto ayudará a sentar las bases para identificar soluciones para apoyar a estas dos escuelas y los desafíos que enfrentan en febrero y marzo. A partir de abril, presentaremos a la comunidad presentaciones de propuestas y la oportunidad de completar una encuesta antes de enviar un informe final a CPS. En la reunión de diciembre, les pedimos a los participantes que completaran un formulario de retroalimentación para comenzar a identificar su relación con las escuelas, las razones por las que quieren ser parte de este proceso comunitario, los desafíos que enfrentan sus escuelas y las cosas que les gustaría. cambiar en su (s) escuela (s). El formulario de comentarios ya se ha cerrado, pero repasaremos las respuestas durante la reunión del 27 de enero.
- Available Retail Space | Chicago's 49th Ward
Espacio comercial disponible